El Centro de Humanidades Digitales es una zona creativa e innovadora donde se utiliza la tecnología para elevar proyectos relacionados con el arte o las humanidades. Hay equipo de grabación para podcasts, programas para editar y crear videos o audiograbaciones, y más. Este centro también ofrece eventos donde se exponen los proyectos estudiantiles creados con el equipo.
Una habitación para meditación.
El principal punto de atención al público donde se hacen las transacciones de préstamo o devolución de materiales (libros, revistas académicas, computadoras portátiles/equipos electrónicos, etc.) en la biblioteca.
En el mostrador de circulación también se atiende la renovación de materiales, apelaciones de multas, y las reclamas de devoluciones.
Materiales (libros, huesos, examenes, etc.) que han sido apartados, generalmente por un professor, para el uso de los estudiantentes en su curso. Estos materiales en reserva se piden en el departamento de Circulación. Los materiales que se encuentran en reserva regularmente son aquilados por periodos más cortos (periodos de 2 horas, 4 horas, 1 día, 3 días , una semana).
Un consorcio de bibliotecas donde se ofrece un servicio de préstamo interbibliotecario. El proceso consiste en obtener de otra biblioteca los materiales que no se encuentran en el catálogo de la biblioteca, con la finalidad de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
Una vez que el material pedido llega a la Biblioteca, el usuario se somete a la fecha de vencimiento de la biblioteca alquilada.
Si tienes preguntas sobre cómo encontrar artículos, libros, tesis, etc. dentro de la biblioteca, en este mostrador un asistente estudiantil o una bibliotecaria te podrá ayudar. Este servicio es ideal para empezar proyectos de investigación para tus cursos. Los Servicios de investigación te pueden ayudar a seleccionar las mejores palabras claves para realizar tu búsqueda y obtener los recursos más adecuados para tu tema de investigación.
¡Si es tu primera vez dentro de la biblioteca, no dudes en pedir ayuda aquí!
Imprime carteles y trabajos para tus cursos.
Un centro de recursos y apoyo para estudiantes de descendencia Latinoamericana que promueve interseccionalidad, inclusividad, igualdad, y justicia social y racial.
En SCUA encontrarás manuscritos, libros antiguos, artefactos, archivos y más. Para ver estas colecciones se debe hacer una cita para más información contáctenos directamente al (619) 594-6791 o por correo electrónico a askscua@sdsu.edu.
Dentro de este espacio innovador y creativo podrás encontrar equipo como impresoras de 3D, máquinas de coser, y aparatos de realidad virtual entre otras cosas.
El centro de computación central ofrece servicios tecnológicos para estudiantes. Aquí puedes encontrar ayuda con la instalación de programación, Canvas, Duo, Google Workspace, my.SDSU, imprentas, RedID, Respondus, SDSUid, Webportal, WiFi, y Zoom.
Una habitación para la meditación.
Si tienes preguntas de cómo escribir ensayos académicos o quisieras que un profesional te ayude a mejorar tu escritura, visita este centro.
Parte del Colegio de negocios Fowler, este laboratorio ofrece 12 terminales Bloomberg y otra tecnología necesaria para los proyectos estudiantiles acerca de la bolsa de valores.
Un centro de tutoría estudiantil para matemáticas, estadísticas, biología, y química.
Un centro de tutoría estudiantil para cursos específicos. Es una ayuda adicional para química, ingeniería, matemáticas, ciencias políticas, psicología, ciencias del habla, lenguaje y audición, y estadísticas.